Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

CARMEN DE BURGOS, LA PRIMERA MUJER PERIODISTA QUE COBRÓ POR SU TRABAJO

Carmen de Burgos Seguí  (Rodalquilar –Almería–, 10/12/1867 – Madrid, 9/10/1932), fue la primera mujer que hizo del periodismo su profesión y la primera en cobrar de ello en el Diario Universal, contratada desde 1903. También fue la primera corresponsal de guerra (cubrió para el Heraldo de Málaga el conflicto de España con Marruecos de 1909), pero además fue escritora,  maestra, traductora y una gran activista por los derechos de las mujeres. Defendió el feminismo en todos los frentes y del que dejó escrito  " pocas doctrinas han sido tan combatidas y tan mal comprendidas ". Firmaba sus artículos con  el pseudónimo de Colombine. Fue la necesidad de salir de un hogar donde su marido la maltrataba habitualmente lo que impulsó a esta mujer, que se casó con 16 años, a cambiar de vida radicalmente y a escapar del destino que la sociedad esperaba de ella: casarse y tener hijos. Emigra a Madrid con su hija (sus dos hijos anteriores fallecieron a edades muy tempranas) y allí ...

Entradas más recientes

La naturalización del machismo en adolescentes a través de las series de ficción

EL PERIODISMO EN LA TV DIGITAL

Analisis Big Data de la opinión pública sobre inmigración en redes sociales

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO EN LA POLICIA LOCAL QUE ATIENDE A MUJERES QUE PRESENTAN DENUNCIA POR VIOLENCIA DE GÉNERO.

El impacto de la COVID-19 en las pequeñas y medianas empresas de comunicación en España

REPENSAR LOS LENGUAJE WEB

CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNICACIÓN EN GRUPOS FOCALES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS: UNA EXPERIENCIA CON PERSONAS MAYORES

Noticias falsas, manipulación informativa e infopolución

Paradigmas comunicacionales para las empresas informativas de televisión en la red: el caso de Antena 3 TV

Pervivencia en la serie de televisión "La que se avecina"de los estereotipos contra las mujeres denunciados por Simone de Beauvoir